El vídeo que os dejo en esta entrada se titula ¿Realmente estás haciendo lo que te hace feliz? e imagino que muchos ya lo habréis visto, pero me gustaría meditar en voz alta y compartirlo con vosotros.
Voy a cumplir 32 y la verdad es que unos me sitúan en esa generación que ya debería estar bien colocada, con una hipoteca, casada, e intentando tener hijos, pero nada más lejos de la realidad.
Voy a cumplir 32 y la verdad es que unos me sitúan en esa generación que ya debería estar bien colocada, con una hipoteca, casada, e intentando tener hijos, pero nada más lejos de la realidad.
El caso es que me identifico más con lo que en el vídeo se conoce como los "millenials", porque a pesar de no tenerme que tocar pertenecer a esta generación no me ha quedado otra, y la verdad, después de mucho pensar y luchar contra mí misma, lo prefiero, es lo más sano.
Por suerte o por desgracia, es aquí donde me han conducido una serie de circunstancias, que si hace unos años no eran tan evidentes y sólo afectaban a unos poquitos locos que habían elegido el camino equivocado (porque es así como me lo han hecho pensar en muchas ocasiones), hoy pesan sobre las espaldas de mucha más gente de la que imaginamos.
Ya hace unos meses que decidí no aceptar aquello que no me hiciera feliz, vivir el momento y aprovechar la libertad y accesibilidad al conocimiento que nos da Internet para hacer algo diferente, e intentar vivir lo que tengo con placer, sin arrepentirme de lo hecho, con el único objetivo de disfrutar del camino sin pensar en que será del mañana. Porque seamos realistas, ¿quién sabe lo que pasará dentro de unos años?
Finalmente he decidido aplicar mis conocimientos y las oportunidades que se me presentan en proyectos personales que me motivan y que espero poder compartir pronto, pero para que esto ocurra tengo que ser una más de esas personas que no puedan comprarse un coche nuevo, ni ir a comer todos los fines de semana al restaurante de moda o viajar todos los años a lugares recónditos; que simplemente prefieran quedarse en pijama delante del ordenador accediendo a un mundo abierto que te ofrece la posibilidad de aprender, compartir, cooperar, con el único ánsia de crear algo nuevo y ser autónomo.
Las necesidades nos las creamos nosotros, ¿pero realmente necesitamos todo lo que decimos necesitar? con menos se puede también ser feliz, crear, innovar y seguir pagando los gastos básicos para continuar viviendo, sólo hemos de ser menos ambiciosos y crear un sistema cuyos fundamentos sean la creatividad y la colaboración.
Yo, me quedo con esta alternativa antes que seguir luchando por algo que no ha funcionado y que ya no vale, y vosotros ¿estáis haciendo lo que os hace felices?
Yo, me quedo con esta alternativa antes que seguir luchando por algo que no ha funcionado y que ya no vale, y vosotros ¿estáis haciendo lo que os hace felices?
Me ha encantado esta entrada. Según la estaba leyendo, estaba pensando que yo no sé lo que me hace feliz. Creo que en realidad lo que me hace feliz es buscar la felicidad, así que espero no encontrarla nunca. Un tanto paradójico, lo sé... Luego me ha llamado la atención algo que decía el vídeo: "Parece ser más importante disfrutar del viaje que llegar al destino final". En esas estamos, Laura. Un beso y bienvenida al club ;-)
ResponderEliminarTe imaginas que hubiéramos encontrado ya la felicidad completa? yo creo que me aburriría y volvería a perderla. Así que como dice el video, prefiero disfrutar del camino, que como ti a mí la busqueda también me hace feliz.
Eliminar