Hacía tiempo que no dedicaba una entrada a una exposición, desde que me mudé a Versalles, y a pesar de que el centro de París queda cerca, me ha resultado difícil ir a ver alguna.
Y no me refiero a exposiciones organizadas por los gigantes Orsay y Louvre, cuya publicidad es avasalladora, sino a exposiciones itinerantes organizadas por pequeñas instituciones cuyo interés a penas alcanza el extrarradio del barrio en el que se encuentran.
Sin embargo, las noticias de eventos culturales organizados en España sí que me llegan y con asiduidad, de ahí que las próximas líneas se las dedique a una de ellas.
Sin embargo, las noticias de eventos culturales organizados en España sí que me llegan y con asiduidad, de ahí que las próximas líneas se las dedique a una de ellas.
Insane es una muestra que pone el broche final a las Primeras Jornadas de Arte Contemporáneo celebradas en Salamanca. Es la propuesta de un dúo de jóvenes artistas salmantinos cuyo álter ego es twinsFactory.
Con una corta pero intensa trayectoria, twinsFactory selecciona para esta exhibición, entre otras, fotografías pertenecientes a sus series Spain, Tedio y Sex, tres piezas audiovisuales de TV_Religion, y una proyección: Skull.
Como bien nos explica su comisaria, Patricia Martín Lorenzo, las obras expuestas son el reflejo de trastornos personales y colectivos fruto de fobias, tensiones intrapersonales, realidades ideales que se desmoronan y otras manifestaciones ante las cuales se produce una ceguera colectiva.
Insane no cierra sus puertas hasta el día 20 de enero, así que os propongo que antes de ir a visitarla leáis las siguientes líneas y os servirá para conocer mejor a este joven dúo y su trabajo:
¿Quiénes estáis detrás de twinsFactory?
¿Quiénes estáis detrás de twinsFactory?
Hola, detrás de twinsFactory estamos los hermanos gemelos Nacho y Txema Ballesteros. Nosotros somos de Salamanca y es allí donde nos hemos formado como artistas aunque actualmente residimos en Londres donde continuamos desarrollando nuestro proyecto. Desde siempre nuestra carrera ha ido muy a la par ya que estudiamos lo mismo y siempre hemos trabajado en el mismo entorno. Tenemos una relación muy estrecha que nos potencia como artistas.
¿Cuándo y cómo surge la idea de esta fusión?
El proyecto de twinsFactory surgió en 2007 cuando empezamos a grabar cortos que luego subíamos a internet para que los vieran nuestros amigos. Decidimos utilizar un seudónimo para firmar nuestros trabajos, a Nacho se le ocurrió el nombre y nos gustó a los dos. En twinsFactory cada uno tiene sus ideas y sus opiniones pero tenemos la capacidad de entendernos perfectamente y eso nos ayuda mucho en nuestro proceso creativo. Al final nos hemos decantado más por el arte aunque aún en nuestra página web www.twinsfactory.com se pueden ver algunos de aquellos trabajos iniciales
¿Cuándo y cómo surge la idea de esta fusión?
El proyecto de twinsFactory surgió en 2007 cuando empezamos a grabar cortos que luego subíamos a internet para que los vieran nuestros amigos. Decidimos utilizar un seudónimo para firmar nuestros trabajos, a Nacho se le ocurrió el nombre y nos gustó a los dos. En twinsFactory cada uno tiene sus ideas y sus opiniones pero tenemos la capacidad de entendernos perfectamente y eso nos ayuda mucho en nuestro proceso creativo. Al final nos hemos decantado más por el arte aunque aún en nuestra página web www.twinsfactory.com se pueden ver algunos de aquellos trabajos iniciales
¿Cómo os sentís después de que el MUSAC os haya incluido dentro del Archivo Documental de artistas de Castilla y León?
Para nosotros es un reconocimiento muy importante a nuestra breve carrera. Hemos tenido la suerte de haber sido valorados por personas tan importantes como Javier Panera o Fernando García Malmierca y tenemos que decir que nos hemos sentido muy apoyados dentro de Castilla y León y en especial en Salamanca.
Explicáis (en vuestra web) que el espectador puede hacer una doble lectura de vuestras obras, una de ellas es la que le conduce al significado más profundo de la misma, es decir al mensaje que realmente queréis transmitir, pero ¿cuál es ese mensaje? ¿Qué es lo que pretendéis comunicar con vuestra producción?
En nuestros vídeos y fotografías solemos utilizar el humor o lo irreverente como catalizador. Es verdad que cuando te choca le sueles prestar más atención. Es entonces cuando nosotros pasamos al mensaje más profundo que es la crítica, bien sea social o personal. Cuando se intenta transmitir un mensaje serio no se puede ser irónico porque en ese momento la ironía carece de gracia y se transforma el algo que roza el mal gusto, algo grotesco. Eso es lo que intentamos hacer nosotros, plantear el dilema moral de reírte de algo que sabes que está mal pero con el fin de transmitir un mensaje.
¿Qué papel juegan las técnicas de retoque y montaje fotográfico en vuestras composiciones?
Y para terminar, recientemente habéis trasladado vuestra residencia a Londres ¿cómo afecta este cambio a vuestras carreras artísticas?
¿Qué papel juegan las técnicas de retoque y montaje fotográfico en vuestras composiciones?
Para nosotros este tipo de técnicas son la base de nuestro trabajo, hemos tenido la suerte de haber trabajado con muchos profesionales del sector y eso nos ha ayudado en nuestro proceso creativo.
Es muy importante, a la hora de desarrollar una idea, tener en cuenta hasta dónde puedes llegar técnicamente y también es una ventaja para nosotros saber que nos podemos ayudar de estos recursos ya que abren un mundo de posibilidades que con las técnicas tradicionales sería impensable.
Y para terminar, recientemente habéis trasladado vuestra residencia a Londres ¿cómo afecta este cambio a vuestras carreras artísticas?
Aquí el panorama artístico es impresionante, hay muchísimos artistas y galerías de arte donde se mueve lo mejor. Tener ese ambiente tan cerca es muy enriquecedor ya que te permite estar en contacto de una forma directa con las ultimas vanguardias y eso nos hace estar más seguros con nuestro proyecto y lo que queremos transmitir a través de el.
FOTOGRAFÍAS: twinsFactory
COMISARIA DE LA EXPOSICIÓN: Patricia Martín Lorenzo
No hay comentarios :
Publicar un comentario